QUINOA FÁCIL

Scroll down for post in English

Esta receta de hoy os va a dejar locos. Bueno, si es que se le puede llamar receta. En realidad es un TIP de esos fantásticos que hay que compartir. Con él vas a conseguir cocinar la quinoa siempre perfecta, y lo mejor es que es un tip de esos que implican mucho “no hacer nada”, que son mis favoritos porque me dan libertad!. Puedo estar haciendo la comida o la cena y el acompañamiento de quinoa se está cocinando él solito. No es como un sueño?

Qué es la quinoa

Hablemos un poco de por qué la quinoa es un superalimento tan interesante. A pesar de haberse hecho muy popular en los últimos años, la quinoa ya era un básico de la dieta de los antiguos Incas, fundamentalmente porque su cultivo se daba muy bien en las grandes altitudes de los Andes.

La quinoa tiene un sabor delicado y una textura que aunque resulta ligera es bastante saciante y tiene una gran concentración de nutrientes. Tiene un contenido de proteína de hasta 8 gramos por ración, que es muchísimo y que la convierte en una opción fantástica de proteína vegetal para vegetarianos y veganos. Tiene mucha fibra y es una buena fuente de folato, magnesio, fósforo, calcio… hace falta que siga? Pero, por si todo lo anterior fuera poco, la quinoa no contiene gluten, lo que la hace muy interesante para todos aquellos que tratamos de evitarlo en nuestra dieta ya que en el mundo de los granos de hoy en día es difícil encontrar variedades que no contengan (o estén contaminadas con trazas de) gluten.

Cuando hablamos de su uso en la cocina, la quinoa tiene la peculiaridad de que absorbe muy bien los sabores por lo que cualquier aderezo o aliño que le añadamos lo incorpora perfectamente. A mí me encanta el toque que les da a las ensaladas y me parece un acompañamiento que va ben prácticamente con cualquier cosa. Yo lo uso mucho como sustituto del arroz. Está buena caliente, fría, templada. Y se puede preparar en gran cantidad y guardar en la nevera para ir usando por lo que es una candidata magnífica para batch cooking.

Variedades de Quinoa

Existen distintos tipos de quinoa. Los más habituales y más fáciles de encontrar por aquí son tres. La quinoa blanca (también la he visto como quinoa real) que tiene un ligero sabor a fruto seco. La quinoa roja, que tiene un sabor parecido a la blanca pero para mi gusto algo más intenso. Y la quinoa negra que es ligeramente más durita y crujiente que las otras dos. Algunas marcas venden una mezcla de las tres que en inglés se conoce como Rainbow Quinoa (quinoa arco iris), pero si no la encontráis os la podéis mezclar vosotros en casa. A mí me encanta hacer esta mezcla. En mi experiencia el tiempo de cocción con este truco funciona igual para las tres variedades.

Cosas a tener en cuenta cuando se cocina quinoa

Aclarar la quinoa

La quinoa tiene un recubrimiento natural llamado saponina que aporta un sabor amargo y sirve para que esté protegida de ser comida por los animales mientras crece. Las maravillas de la naturaleza. Este sabor amargo no es intenso y hay a quien no le supone un problema pero por si acaso no lo sabes la manera de eliminarlo es muy sencilla y rápida. Basta con aclarar la quinoa usando un colador fino debajo del chorro de agua fría y removiendo un poco los granos con la mano para asegurar que todos se dan una buena ducha. En cualquier caso, la mayoría de la quinoa comercial ya se vende pre-aclarada, pero ante la duda, un aclarado rápido no hace daño.

Proporción de quinoa y líquido

La propoción básica en volumen es de 2 partes de líquido por cada parte de quinoa en crudo. Con esta proporción, una vez cocinada obtendrás unas 4 partes de quinoa cocinada. Si lo mides en vasitos hazte a la idea de que por cada vasito de quinoa tendrás que usar 2 vasitos de líquido y cuando termines tendrás más o menos 4 vasitos de quinoa ya cocinada.

En cuanto al líquido, puedes usar lo que quieras. Desde simplemente agua con un poquito de sal hasta cualquier tipo de caldo. Yo varío en función de cuál sea el plato para el que estoy cocinando la quinoa. También le va genial un chorrito de vino blanco añadido al agua de cocción para un toque extra de sabor.

Pero dejémonos de hablar y pasemos a este truco mágico para hacer quinoa.

QUINOA FÁCIL

Ingredientes (las medidas de volumen que yo suelo emplear para las partes son cups americanas)

  • 1 parte de quinoa (aclarada)
  • 2 partes de agua o caldo
  • Sal

Pasos

  1. Poner agua a hervir y añadir la sal.
  2. Cuando el agua hierva añadir la quinoa y remover un poco. Poner un timer de 5 minutos y dejar la quinoa cocer destapada durante ese tiempo.
  3. Cuando pasen los 5 minutos apagar el fuego y poner inmediatamente una tapa que cierre bien y contar 20 minutos a partir de ahí. No hay que levantar la tapa en todo ese tiempo o se perderá el vapor que es el responsable de la magia que sucede dentro del cazo. (Ver Notas de la Receta).
  4. Cuando pasen los 20 minutos ya se puede levantar la tapa. Remover la quinoa con un tenedor para ahuecarla y lista!

Notas de la Receta

El tiempo que la quinoa tiene que permanecer tapada con el fuego apagado es de AL MENOS 20 minutos pero no pasa nada si está más. No se estropea el truco ni se pasa la quinoa. Si no levantas la tapa en 25-30 minutos está bien. Pero no antes de 20 minutos.

Si te ha gustado esta receta me puedes dejar un like


PERFECT EASY QUINOA

Okay, today’s recipe is going to blow your mind. I don’t think it can even be called a recipe. It’s more like a fantastic tip to always have perfectly cooked quinoa. It’s one of those that involve a lot of doing nothing and that’s why I love it so much. It means total freedom to do something else! You can be cooking dinner and your side of quinoa is cooking itself on its own. Isn’t that a dream?

Let’s talk about why quinoa is such an interesting superfood. Despite having become super popular in these times, quinoa was actually a staple in the diet of the Ancient Incas because it grew well in high altitude of the Andes. Quinoa is actually a seed, but when it comes to cooking, we treat it like a whole grain.

In terms of nutrients content, quinoa is loaded with fiber and is considered a complete protein. It has a crazy high protein count (up to 8 grams of protein per serving) which makes it a great source of plant-based protein for vegans and vegetarians. Quinoa is also a good source of folate, magnesium, iron, phosphorus, calcium… should I keep going?And, as if it wasn’t enough already, quinoa is gluten-free for those who have issues with gluten, which is a pretty big deal in the world of grains, many of which contain gluten.

When it comes to using it in the kitchen, quinoa is light and absorbs flavor wonderfully and it takes beautifully to all kinds of seasonings. It adds great texture to salads and goes great as a side to almost anything. I also like adding it to soups and stews. It’s good hot, warm or cold, and you can make up a big batch at the beginning of the week so, it’s a great batch cooking option.

Quinoa Varieties

Quinoa comes in different varieties, with different colors as well, which can be a lot of fun to play with visually. White quinoa has a tasty slightly nutty flavor. Red quinoa is even nuttier. Black quinoa is a little crunchier than the other two. Some brands make rainbow quinoa, which is a blend of different colors but if you can’t find it you can mix them yourself. In my experience, all three cook in the same amount of time so I use this recipe/tip for any type of quinoa.

Things to Consider when Cooking Quinoa

Rinsing Quinoa

Quinoa comes with a natural coating called saponin that can add a bitter taste to quinoa when cooked. This saponin coating protects quinoa as it grows from being eaten by random wildlife. The wonders of nature. Most commercial quinoa is already pre-rinsed (the package usually indicates it if so) but if you are in doubt, an additional rinse is quick and doesn’t hurt. Use a fine mesh sieve and let cold water run over the grains while shaking the sieve and using your hand to make sure all of the grains get a good rinse.

Quinoa to Liquid Ratio

Basic ratio is 1 part quinoa to 2 parts liquid. With this ratio, if you were to cook 1 cup of quinoa, you would need 2 cups of water, that would yield about 4 cups of cooked quinoa.

As liquid you can use water seasoned with salt or if you want the quinoa to soak more flavor you can use any kind of broth from vegetable to chicken to beef. You can also add a bit of white wine to the liquid for another layer of flavor.

Enough of the talking. Let’s make some quinoa.

PERFECT EASY QUINOA

Ingredients

  • 1 cup quinoa (rinsed)
  • 2 cups water or broth
  • Pinch of salt

Method

  1. Bring water to a boil and add salt.
  2. Add rinsed quinoa to the pot and stir. Keep a rolling boil and set a timer for 5 min. Keep pot uncovered.
  3. Once quinoa has been boiling for 5 min turn heat off and immediately cover the pot. Set timer for 20 min. Don’t remove the lid or lift it or you will lose the steam that is working the magic inside of the pot. (See Recipe Notes)
  4. Once the 20 min timer goes off you can remove the lid. Fluff quinoa with a fork and there you have it.

Recipe Notes

The amount of time the quinoa needs to be in the pot with the lid on is AT LEAST 20 min, but you can leave it longer. It won’t ruin the recipe if you don’t come back to your pot in 25-30 min.

2 thoughts on “QUINOA FÁCIL

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s