
MI VIDA CON ARTRITIS REUMATOIDE PSORIÁSICA
Mi diagnóstico de Artritis Reumatoide Psoriática llegó hace sólo algo más de dos años. Y por desmoralizante que pueda parecer recibir la noticia de que padeces una enfermedad crónica degenerativa sin cura conocida, para mí representó un alivio.
Hoy quiero hablaros de cuál es el [largo]camino que recorrí hasta llegar a ese diagnóstico tras muchos años de búsqueda. Quiero hablaros de lo que significa vivir con dolor cuando eres una mujer en un mundo dominado por hombres. Quiero hablaros de cómo la medicina de hoy en día se enfoca muchas veces en atajar el síntoma y no en buscar el origen del dolor (pudiendo llegar a crear nuevas dolencias). Quiero contaros que el querer indagar aprender sobre vuestro dolor, vuestro cuerpo y vuestros síntomas no es malo, aunque no seas un profesional de la medicina. Hacer mi propio trabajo de investigación (lo que se conoce como mirar en google) es lo que me encaminó al diagnóstico final.
Y una vez que hayamos llegado al punto de salida de esta carrera de fondo, al diagnóstico, quiero seguir contándoos cómo ha sido mi viaje por este universo de la enfermedad autoimmune desde que me diagnosticaron. Qué hago para mantener bajo control mis síntomas. Por qué decidí no medicarme por el momento y cuáles son las potenciales desventajas de hacerlo así y por qué son un precio que a día de hoy he decidido que estoy dispuesta a pagar.
Escribo este post porque sé que muchas personas, en su mayoría mujeres, se enfrentan a situaciones de dolor crónico, que no tienen por qué estar relacionadas con la artritis, para las que no encuentran solución. Si este relato de mi viaje, mi búsqueda del punto de arranque de mi dolencia y de mi discurrir por ella puede ayudar a que alguien se decida a tomar el control de lo que le sucede o puede inspirar a alguien a investigar sobre sus síntomas, aunque sólo sea una persona, habrá cumplido su función. Vamos allá. Continue reading MI VIDA CON ARTRITIS REUMATOIDE PSORIÁSICA