FOOD LOVER GIFT GUIDE 2019

Todos conocemos a un food lover, a un cocinillas o a cómo se les conoce popularmente, un foodie. Pero, a todo esto… qué es un foodie?

Foodie, (ˈfuːdi): aquel individuo que demuestra un intenso y refinado interés por los alimentos y por el proceso de alimentarse, no exclusivamente para saciar el hambre, sino por afición o placer.

El caso es que todos comemos, pero no todos nos identificamos como foodies. Y a veces, para los que no lo son, encontrar un regalo para un foodie puede ser todo un desafío. Así que si andas buscando inspiración para sorprender a esa persona especial que siempre está dispuesta a acompañarte a probar un restaurante nuevo, o para la que le encanta tener un utensilio para cada función en la cocina, aquí va una lista de 25 cositas con las que creo que puedes triunfar.

Hay cosas para todos los bolsillos. No he incluido cosas locas ni muy caras o muy “raritas”. Las que se pasan un poco de los 100 eur pueden ser un regalo a repartir entre varios (nosotros estos Reyes vamos a regalarles a mis padres un horno nuevo entre los tres). Lo que encontraréis aquí son cosas que a cualquier cocinillas le harán la vida más fácil y por tanto cocinará aún con más entusiasmo. Lo cual probablemente redunde en que quien hace el regalo disfrute mucho comiendo… Así que todos ganan. Vamos con mi pequeña guía de 25 ideas de regalo para foodies. Os dejo enlaces a Amazon y otras tiendas para que tengáis una orientación de precios.

ÚTILES DE COCINA

1. Set de cuchillos buenos (palabra clave: buenos)

Nada marca más la diferencia entre que no te apetezca nada picar una cebolla y que picar una cebolla sea algo que haces casi sin darte cuenta como un buen juego de cuchillos. La preparación que precede a todo acto de cocinar y que es tan necesaria y está tan infravalorada se hace infinitamente más fácil con unos cuchillos adecuados. Un cuchillo bueno suele ser una inversión. Son un pelín caros pero si los cuidas son para siempre. Hay que tratarlos con cariño. A mí no me gusta meterlos en el lavavajillas y siempre me los afila un profesional.

Cosas importantes a la hora de elegir un buen cuchillo: que la hoja sea entera, es decir que no vaya atornillada al mango sino que sea una sola pieza. Y que el agarre sea cómodo. Sabiendo esas dos cosas, hay muchos rangos de precios. Para empezar no hace falta volverse muy locos.

Yo os dejo aquí este set de cuchillos más el cuchillo santoku con el que yo lo hago todo en la cocina. A mí también me los regalaron y les tengo mucho cariño y los cuido muy bien.

2. Ralladores Microplane

Otro de esos utensilios de cocina que marca una grandísima diferencia en la cocina. Os digo en serio que cuando tienes un rallador normalito, rallar limón da pereza, y cuando tienes un Microplane estás deseando buscar una excusa para rallar algo. A mí me pasa. Yo hace años que regalo ralladores Microplane a todos mis amigos y familiares cocinillas y os aseguro que no hay nadie que no me haya dicho después lo que se alegra de tenerlo y que es uno de los mejores utensilios de su cocina.

Yo os dejo aquí enlaces a los dos que tengo yo, uno de corte fino y otro algo más grueso. Los uso para rallar de todo: cítricos, nuez moscada, jengibre, raíz de cúrcuma… Y creedme, no hay nada comparable a un buen Parmesano recién rallado en un plato de pasta. Bolsas de queso en polvo de dudosa procedencia nunca máis.

3. Mortero

Este fue uno de los regalos de amigo invisible que le hice yo a mi padre el año pasado por Reyes. Me dijo que tenía ganas de renovar el mortero y le compré uno de granito. Resistente y bonito que le dure mucho tiempo. Para los cocinillas un mortero es un utensilio de cocina esencial. No diría que es algo que se use todos los días, pero sí que hay que tenerlo, así que es de esas cosas que te vienen genial si te las regalan porque tal vez es algo que no te comprarías tú.

4. Mandolina

Mi mandolina viene conmigo cada vez que voy de vacaciones a un sitio con cocina. Y en mi casa si no hubiera mandolina no se comería tortilla de patatas nunca. Es uno de los utensilios de cocina más necesarios para mí. Hay tantas cosas que quedan mucho mejor al cortarse con una mandolina. Eso sí, hay que tener mucho cuidado con ellas porque las carga el diablo. He visto muchos accidentes de cocina de mandolina muy feos. Ahí queda el aviso.

Hay mandolinas de cocina de muchos tipos. Súper profesionales, muy grandes, las hay de plástico más de andar por casa. Las hay también que tienen mil accesorios para cortar rodajas con los bordes de un montón de formas diferentes… En mi opinión lo que realmente hace falta en la cocina es una mandolina que haga rodajas sin más, que tenga una cuchilla que corte bien para que no esté desafilada al cabo de dos usos, y que tenga un buen soporte. Si no os queréis gastar mucho en Ikea tienen una que es de plástico pero que es muy apañada y funciona muy bien. Yo la compré cuando volvimos de Houston y aún no nos había llegado el contenedor con nuestras cosas y la he seguido usando después porque ocupa poco y sigue cortando. Cuesta 8 eurillos de nada. Pero si queréis algo un poquito mejor sin ser una mandolina de chef profesional carísima, hay muchas opciones en Amazon del estilo de la que os pongo aquí que he visto que está de oferta.

5. Termómetro de cocina

Un termómetro de cocina es un cacharrito muy barato y es muy útil en la cocina. Sobre todo si estás haciendo riquísimos chuletones, en la barbacoa o en la plancha, para controlar muy bien el punto de la carne y no darle el chuletón poco hecho a la embarazada ni el zapato al carnívoro. A mí me resulta muy práctico cuando preparo aves (estoy pensando en riquísimas alitas a la bbq o en pechugas de pollo asadas). En el caso de las aves es especialmente importante controlar la temperatura para que la carne nunca esté poco hecha, porque puede ser peligroso, pero también para no pasarse y que se quede muy reseca. Así que este termómetro puede resultar útil tanto para barbacoa como en la cocina diaria también.

MENAJE PARA COCINAR

6. Sartén de hierro fundido

Una vez que usas una sartén de hierro fundido te conviertes. La uniformidad de la cocción, lo bien que conserva el calor y la energía, la durabilidad, el no tener que preocuparse por recubrimientos antiadherentes que puedan ser nocivos para la salud (casi todos), y la diferencia en la textura de todo lo que se cocina en ellas. A mí personalmente me encanta y si me dijeran que sólo puedo tener un tipo de sartén en mi cocina me quedaría con las de hierro fundido. La única pega que tienen es que darle la vuelta a una tortilla ahí equivale a una sesión de levantamiento de pesas de una hora y cuarto, pero oye, te ahorras el gimnasio. Al final todo son ventajas…

Y sobre el mantenimiento hay mucho mito. Las sartenes de hierro fundido son muy muy resistentes y sólo requieren unos cuidados mínimos como no dejarlas mojadas porque se oxidan o no meterlas en el lavaplatos. Por lo demás, simplemente lavándolas con agua tibia (ni siquiera hace falta usar jabón) y secándolas bien, se mantienen muy bien curadas y son muy antiadherentes. Yo tengo 3 de distintos tamaños y las recomiendo encarecidamente. Os dejo un enlace a una como la mía más grande. Me parece que para iniciarse en el hierro fundido las grandes son las que pueden resultar más prácticas.

7. Duch oven o cocotte, seguimos con el hierro

Siguiendo con el hierro, si sólo pudiera quedarme con una olla de mi cocina sería la de hierro esmaltado, las conocidas como Dutch oven o cocotte. No hay nada en lo que salga mejor un guiso y tiene la ventaja de que se puede introducir en el horno a baja temperatura y hace la misma función que una slow cooker para determinados tipos de preparaciones. A mí es un cacharrito que me parece que no puede faltar.

El problema que hemos tenido en España en los últimos años con estas ollas es que casi exclusivamente se vendían de la marca Le Creuset, que es muy buena, pero no está al alcance de muchos bolsillos. En otros países este método de cocción está muy extendido y las venden muy baratitas, y por suerte poco a poco se van encontrando aquí también más baratas. Recientemente vi una en Costco que no sólo me pareció muy bonita sino muy bien de tamaño y de precio. 39.99 Eur. Os dejo también una de la línea Amazon Basics que me gusta mucho.

8. Pizza stone, para los viernes de pizza y peli

Cocinar una pizza en una piedra no tiene nada que ver con hacerlo en la bandeja o la rejilla del horno. Estas piedras tienen la capacidad de alcanzar temperaturas bastante altas dentro del horno lo que hace que la piedra pueda absorber en poco tiempo la humedad de la masa. Esto proporciona una cocción crujiente y dorada en muy poco tiempo. Sólo hay que acordarse de precalentarla bien en el horno antes de colocar la pizza encima.

Hay algunos trucos como colocar la pizza encima de una bandeja de horno puesta al revés, pero creedme, no queda igual. Con una pizza stone haces en casa pizzas dignas de restaurante. Y lo mejor es que es un cacharrín que no es caro y que para los amantes de las pizzas o de las noches de viernes de pizza y peli es un regalazo.

Pizza Stone – 34.99 Eur

MENAJE PARA SERVIR

9. Set de cuchillos de queso

Una tabla de quesos es de las cosas más socorridas para servir en una cena de amigos, un picoteo, un entrante, una sentada delante de la tele con un vino una noche que no tienes ganas de hacer nada… La tabla de quesos es de las mejores comidas que se pueden servir y comer en relación al poco trabajo que representa prepararlas.

Servirlas con cierto mimo y cierto gusto no cuesta nada y poner para cada queso un cuchillo que haga fácil cortarlo, untarlo o pincharlo según lo requiera la variedad del queso, tampoco. Hay muchísimos sets de cuchillitos para queso, son un regalo muy especial y además se pueden adaptar mucho a los gustos y la personalidad de quien los recibe.

Os dejo aquí dos estilos distintos. El de tipo más clásico y práctico, que lleva la tabla incorporada. Es muy coqueto y también tiene ese toque rústico de andar por casa que me gusta. Luego está el segundo que me ha enamorado completamente. Para amantes del diseño o de los utensilios de cocina con un toque de joya. Con los mangos de mármol de distintos colores y las hojas doradas. Es mi favorito.

10. Molde para pie de cerámica esmaltada

Hoy en día se encuentran moldes para pie a muy buen precio en cualquier sitio. Pero tener uno un poco especial, para los cocinillas como yo, es una felicidad. Servir un pie en uno de estas fuentes es una gozada, y además son súper decorativos donde quiera que los pongas. Y sirven también como fuentes para otro tipo de preparaciones. Así que si queréis hacer un regalo especial a alguien a quien le guste la repostería, igual puede ser un bonito detalle de comprar un plato de pie un poco más caro que esa persona normalmente no se compraría.

Yo os dejo aquí dos. El clásico rojo de Emile Henry que es una maravilla por lo tradicional de sus líneas y por ese color tan bonito. Yo lo tengo y me encanta. Lo he encontrado en esta página web que os dejo enlazada con un 15% de descuento, más barato que en ninguna otra de las webs que he consultado. Y este otro azul y blanco de Amazon que me ha enamorado y que no sé si me voy a poder resistir a comprarme yo.

11. Salero y pimentero divertido

Esto no es que sea un utensilio de cocina súper necesario ni súper práctico pero es muy divertido y puede ser una opción de regalo bonita. Hoy en día los hay graciosísimos de todo tipo de motivos y formas. Yo tengo uno en casa que dice “haters gonna hate” que me parto cada vez que lo veo.

Como tenía que escoger uno para ilustrar la idea, no he podido resistirme a poner uno de aguacate, pero vosotros conocéis mejor a las personas a las que queréis regalar así que si buscáis podéis encontrar de todo. Los he visto de Star Wars, de Navidad, de Lego, de perritos, de gatitos, de unicornio, de la NASA, de boda, de cactus, de Donald Trump y Kim Jong Un (brillante), de todas las pelis de Disney…

PEQUEÑO ELECTRODOMÉSTICO

12. Gofrera

Y pasamos a lo divertido. Yo sin mi wafflera no puedo vivir. Es un cacharrito que para la satisfacción que nos proporciona los fines de semana de waffles relajados, está más que amortizada. Yo me la compraría una y otra vez. De hecho la primera que tuvimos dejó de funcionar bien al cabo de muuuuuuchos waffles y nos compramos otra ese mismo día. La idea de vivir sin wafflera no era algo que pudiéramos soportar.

A nosotros personalmente nos gustan las rotatorias de tipo belga. La que nosotros tenemos no está en Amazon así que os dejo un enlace a la más parecida, que en realidad es la única rotatoria que creo haber encontrado. Y si necesitáis receta para los waffles tenéis una aquí mismo

13. Crepera

Este es otro artilugio que así a priori no es muy necesario en la cocina pero que si te lo regalan es una alegría. A mí me lo echaron mis papis por Reyes el año pasado y lo hemos usado muchísimo. Sobre todo porque además de como crepera lo utilizamos también como plancha para hacer pancakes. Es súper rápida de calentar y te caben 4 pancakes de cada vez. Así que si estás dudando si comprarte una plancha y una crepera, con esto tienes las dos funciones resueltas.

La que me regalaron a mí mis padres no estoy segura de si era de Aldi o Lidl, ya sabéis, de las ofertas tan estupendas que ponen. Seguro que estas navidades tienen algo parecido. Os dejo un enlace a una de Amazon que parece igual por si no encontráis otra.

14. Sous Vide para cocinar a baja temperatura

Para cocinillas de nivel un poco más avanzado, éste puede ser un regalo muy acertado. No puedo hablaros mucho de mi experiencia con este aparatito porque no tengo uno. Todavía. Está en mi carta a los Reyes. A ver si se estiran. El caso es que he probado alimentos preparados con este modo de cocción y me han encantado las texturas que se consiguen.

El fundamento es el de cocinar a una temperatura muy baja y muy precisa y controlada. El aparatito es una resistencia que se calienta a la temperatura que se le indique. Esta resistencia se introduce en un recipiente con agua, y en ese recipiente se coloca el alimento dentro de una bolsa de uso alimentario.

De este modo el aparato calienta el agua y tiene además una especie de hélice, que hace que el agua esté en constante circulación para que la temperatura sea homogénea en toda el agua durante todo el tiempo de cocción.

Este control de temperatura es especialmente interesante cuando se cocinan pescados por ejemplo, o para conseguir pechugas de ave tiernas y jugosas como no se consiguen asándolas. En fin, que yo le veo posibilidades y si tenéis alguien a quien regalar al que le gusten los juguetitos de cocina, aquí tenéis una buena opción.

PARA AMANTES DEL VINO Y LOS CÓCTELES

15. Sacacorchos eléctrico

Para amantes del vino, un sacacorchos eléctrico es un regalo súper divertido. Sé que hay quienes disfrutan la liturgia de descorchar las botellas con el método tradicional. Lo sé porque nosotros también somos así, de hecho uno de los utensilios de cocina con más valor sentimental de mi casa es un sacacorchos manual de plástico, de color amarillo neón, que no tiene ningún valor económico. Fue la primera cosa que compramos para la casa cuando nos fuimos a vivir juntos mi marido y yo hace más años de los que puedo recordar. Desde entonces ha venido a nuestras siguientes casas, y nos lo hemos llevado cuando hemos vivido fuera. Y aún hoy lo utilizamos de vez en cuando por nostalgia. Así que yo lo del sacacorchos manual lo entiendo. Pero el eléctrico de batería es una gozada, y abre las botellas en un segundo. Yo se lo regalé a mi marido unas Navidades y es un regalo que hemos disfrutado mucho y me parece muy práctico.

16. Moscow Mule mugs, para los cocteleros.

El Moscow Mule es, sin duda ninguna, uno de los cócteles clásicos que más éxito tiene siempre que lo preparamos para alguien que no lo ha probado antes. En nuestra casa es uno de los favoritos. Pero si hay algo que hace al Moscow Mule especial, además del picantito burbujeante de la cerveza de jengibre, es la taza en la que se sirve. Es una taza de cobre, que no sólo hace que la bebida se mantenga helada mucho tiempo, sino que además es preciosa y muy decorativa en cualquier estante o vitrina. Como detalle curioso os puedo contar que todas las personas que han pasado por mi casa y han probado un Moscow Mule, en menos de una semana se han hecho con su propio set de tazas de cobre.

Si queréis saber cómo se prepara, aquí mismo podéis encontrar una receta. Y aquí abajo os dejo enlace a este set de dos tazas que son como las nuestras.

CON CONCIENCIA ECOLÓGICA

17. Bolsas silicona de almacenaje herméticas y reutilizables

Para los concienciados con la causa ecológica tengo unas cuantas ideas. Las primeras son estas bolsitas de silicona que van estupendamente para almacenar cosas en la nevera sin tener que recurrir al papel film. Yo las uso un montón para guardar mitades de aguacate, frutas, restos de comida en general y para llevar snacks cuando salimos de paseo. También van genial para llevar los artículos de tocador en el equipaje de mano para los aeropuertos!

Las que yo tengo son de la marca Stasher que me parecen buenísmas. Lo que pasa es que en el Amazon español las venden sueltas y son bastante caras para mi gusto. Yo me las traje de EEUU. Así que el enlace que os dejo aquí es de otra marca distinta de la mía pero aparentemente son muy similares. Y están bastante bien de precio.

18. Envoltorios de cera de abeja

Aquí otra gran opción para reducir los residuos de un solo uso. Estos envoltorios ecológicos para comida están hechos de algodón 100% tratado con un recubrimiento especial normalmente a base de cera de abejas pero a veces también combinada con resinas naturales y aceites. Sólo hay que frotarlo un poco entre las manos para calentarlo ligeramente y se adhiere a cualquier superficie. Después de cada uso se puede aclarar con agua fría y reutilizar. Yo os dejo este pack de Bee’s Trend.

19. Bolsas de malla para fruta y verdura

Estas bolsas son de las mejores compras que yo he hecho hace ya varios años. No sólo por la parte de conciencia ecológica, que es una parte muy importante ya que las bolsas de plástico que se usan para pesar la fruta y la verdura en los súpers son de un uso muy efímero. Sino también porque son estupendas en cuanto a conservación. Al ser de malla y transpirables, las verduras duran mucho más. Yo porque ya tengo, pero si me las regalaran me encantaría.

PARA COMER/BEBER FUERA DE CASA

20. Bento box

Si tu amigo invisible es un compañero de trabajo que lleva el tupper a la oficina vas a acertar de pleno con este regalo. Las bento box son las tarteras de toda la vida, es decir, recipientes concebidos para transportar raciones individuales de comida. La ventaja de las bento box es que suelen venir muy bien compartimentadas lo cual permite que puedas combinar distintos alimentos sin que se mezclen y además tienen varios pisos. Otro punto a favor de las bento boxes es que, si son de buena calidad, son totalmente herméticas.

Yo os dejo aquí varias opciones. Las de bambú de la marca Umami que son muy elegantes y de muy buena calidad (he tenido que editar porque se han agotado en muy poco rato!! No debía de haber mucho stock en Amazon o habéis comprado como locos!). Os dejo esta otra marca, Atthys que imita mucho las lineas de Umami y también es de bambú. La siguiente opción es la de acero inoxidable que es también una alternativa muy resistente y con un toque retro de tartera de la mili que a mí personalmente me gusta mucho. Y por último las hay súper divertidas con motivos infantiles que son una opción muy buena de regalo de Reyes. Vienen muy bien para llevar snacks al cole o en el coche cuando se va de viaje, a la playa o de picnic. Mis niñas en EEUU comían en el cole comida de casa que llevaban en sus bento boxes que les habían traído los Reyes y les encantaban.

21. Nespresso Travel Mug

Me encanta llevar mi vaso por la calle. Normalmente lo llevo lleno de café pero a veces también llevo golden milk, té, o incluso caldito caliente. He tenido varios vasos térmicos y el mejor de todos con mucha diferencia es este de Nespresso. Nos lo regalaron al comprar la cafetera y después de algún tiempo lo perdí y empecé a usar otros. Entonces fue cuando me di cuenta de lo buenísimo que era. No gotea, tiene doble pared y mantiene las bebidas calientes o frías durante muuuchas horas. Así que quise comprarlo de nuevo. Sorprendentemente es más barato en la web de Nespresso que en Amazon. Así que aquí os dejo el enlace. Lo venden también en todas las tiendas Nespresso por el mismo precio de su web.

PARA ZURDOS

22. Cuchillos para zurdos

Si tenéis algún zurdo en vuestro entorno estoy segura de que les habéis oído quejarse en multitud de ocasiones de lo discriminados que se sienten en el mundo de los gadgets en general y en el de los utensilios de cocina en particular. Mi hermana me contaba hace poco que ella sólo se apaña con unos cuchillitos chiquititos que hay en IKEA que tienen filo por los dos lados porque son los únicos con los que puede hacer cosas tan sencillas como pelar una patata sin que sea un suplicio. ¿Os imagináis? ¿Tener todos los cuchillos de casa con el filo en el lado incorrecto? Me muero.

Y la realidad es que en los comercios no es fácil encontrar cosas para zurdos en el ámbito cocinillas. Por suerte he encontrado alguna cosa en Amazon que puede darle una alegría a algún zurdo de vuestro entorno.

23. Tijeras para zurdos

Sólo con pensar en lo que a mí me saca de quicio intentar cortar con unas tijeras mal afiladas, me imagino el calvario que tiene que ser para un zurdo usar unas tijeras de diestro. Para mí sería totalmente desmotivador hacer cualquier cosa que implicara usarlas. Así que aquí va otra idea.

PARA AMANTES DE LA BARBACOA

24. Delantal de cuero

Cuando llevas la barbacoa en la sangre te gusta tener los accesorios adecuados. Un delantal de cuero es de esos detalles que le dan al momento parrillero más de andar por casa un toque de elegancia y glamour que a mí me encanta. Estos delantales además son súper prácticos para las personas a las que les gustan las manualidades o el bricolaje, así que si no tenéis un parrillero en casa, pero tenéis un manitas, también os sirven como idea de regalo. Incluso los hay que se pueden grabar y personalizar.

25. Set de utensilios para barbacoa

Este también es uno de los fundamentales para aquellos a los que les gusta la barbacoa. Creedme, no se apaña uno nada bien con útiles de andar por casa que no son específicos de barbacoa. Te quemas, se te caen las hamburguesas al darles la vuelta, se quedan pegadas… Muchas veces los utensilios apropiados tienen mucho que ver en el éxito de la preparación de la comida, y el caso de los utensilios de barbacoa es un buen ejemplo.

Este kit además viene con un termómetro para carne que es de lo más útil como os comentaba más arriba en la opción de regalo del termómetro.

Si te ha gustado esta receta me puedes dejar un like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s