
Scroll down for post in English
Os prometo que estos son los pancakes más esponjosos que vais a probar nunca. Mucho mejores que una mezcla comprada e igual de fáciles de hacer. Sólo vais a tener que añadirles un buen chorro de un sirope de arce de buena calidad (a nosotros nos gusta el de Costco) y ya está. Bueno, y si y de paso hacéis una buena tanda de bacon para acompañarlos ya es un desayuno perfecto.
Antes de seguir hablándoos de la receta os cuento una curiosidad sobre los pancakes (o tortitas) en EEUU. Nadie, os lo digo en serio totalmente, NADIE, toma las tortitas con chocolate. Hasta tal punto que cuando pedíamos sirope de chocolate en los restaurantes porque Aurora si no no se los comía, los camareros se quedaban tan descolocados que no entendían por qué pedíamos sirope de chocolate y en la confusión siempre nos decían que no tenían. Hasta que aprendimos que si les asociábamos el sirope de chocolate con algo que tuviera sentido para ellos, entonces salían del shock y a veces nos lo traían. Así que siempre la conversación solía transcurrir así;
Yo: no tendrán un poco de sirope de chocolate? Camarero: Sirope de chocolate? Pueeees, no, pero… para qué lo quiere? Yo: para echar a los pancakes que a la niña le gustan así, es que somos raros Europeos. Camarero: A las tortitas??!! Chocolate?! Yo: ya, es un poco raro pero en Europa se toman así. No tendrán un poco del sirope que normalmente se echa en los helados o en los brownies? Camarero: ah! eso sí tengo… puedo pedir en la cocina que le pongan un poco en un cuenquito y se lo traigo. Yo: eso sería perfecto gracias. Y volvía con el cuenco de chocolate y se lo ponía a Aurora junto a sus pancakes mientras la miraba con una mezcla de recelo y repulsión echar el chocolate en los pancakes.
Teniendo en cuenta que ellos se los comen con bacon, pollo y huevos fritos encima, imagino que la visión de echarles chocolate era para él como si ves aquí a un gringo mojando un polvorón en la yema de huevo… no sé, algo así me imagino yo.
Pero volviendo a la receta. No puedo atribuirme el éxito de este recetón porque no es mío. Es una receta que encontré en el NY Times y os aseguro que es fantástica. Lo tiene todo para ser una buena receta. Es facilísima y sale siempre bien. Y cuando digo que sale siempre bien me refiero a pancakes esponjosos como nubes por dentro con bordes duritos y crujientes. Qué más pruebas necesitáis?
El ingrediente secreto de esta receta es el buttermilk. He probado muchos pancakes y los que están hechos sólo con leche no les hacen ni sombra a los hechos con buttermilk. Pero que no cunda el pánico si no lo encontráis fácilmente porque he hecho esta receta con kefir natural y ha funcionado igual de bien. El truco de poner un poco de vinagre en la leche para hacer una especie de buttermilk casero también funciona pero para mi gusto el mejor sustituto es el kefir que hoy en día es tan fácil de encontrar como un yogur.
Algunos consejos prácticos para que los pancakes salgan estupendos
- A mí me gusta más utilizar una plancha que una sartén. Es mucho más eficiente y permite hacer varios de una sola vez con lo que en seguida terminas y no se van enfriando a medida que los haces. A veces cuando me da pereza sacar la plancha uso directamente la crepera que es igual que una plancha pero redonda.

- No hay que sobrebatir la masa de los pancakes. En serio, esto es importante. Si hay pequeños grumos no importa. De hecho, si hay pequeños grumos, mejor.
- Deja reposar la masa unos minutos después de mezclarla y antes de empezar a hacer los pancakes. En ese rato yo aprovecho para calentar la plancha, poner la mesa, preparar todos los toppings…
- Puedes tener siempre lista la pre-mezcla casera para pancakes, mezclando en bolsas separadas varias tandas de los ingredientes secos. Si quieres puedes escribir en cada bolsa con un rotulador permanente los ingredientes húmedos que hay que añadir a esa pre-mezcla. Así en las mañanas que te levantes con ganas de tortitas las tendrás listas en 5 min.
BUTTERMILK PANCAKES SIEMPRE PERFECTOS

Ingredientes
- 275 grs harina
- 60 grs azúcar
- 1 ½ cucharaditas de levadura química
- 1 ½ cucharadita de bicarbonato
- 1 ¼ cucharadita de sal
- 600 ml buttermilk/kefir natural
- 2 huevos
- 45 grs mantequilla derretida
Pasos
- En un bol mezclar bien todos los ingredientes secos (harina, azúcar, levadura, bicarbonato y sal).
- Hacer un hueco en el centro de la mezcla y echar en él el buttermilk ( o kefir). Echar los huevos en el buttermilk y también la mantequilla fundida.
- Empezar poco a poco a incorporar los ingredientes secos a los húmedos batiendo delicadamente y continuar hasta que se integren. No sobre batir la masa.
- Calentar una plancha o una sartén y engrasarla con mantequilla o spray antiadherente.
- Con un cazo o una cuchara medidora verter aproximadamente 1/3 cup de masa en la sartén. Si lo haces en la plancha repetir para hacer varios pancakes a la vez.
- Darles la vuelta cuando empiecen a verse burbujas en la superficie de la masa (2-4 min). Dorar también por el otro lado y servir.
Si te ha gustado esta receta me puedes dejar un like
Otras recetas de desayuno/merienda que te pueden interesar


BUTTERMILK PANCAKES

These are seriously the fluffiest pancakes you’ll ever try, promise. So much better than a box mix and as easy to make. All you need is to top them with maple syrup and you’re good to go. Make sure you whip up a batch of bacon to serve alongside.
I cannot take the credit for this recipe because it’s not mine. I found it in the NY Times and I am happy to share it with the world because it is such a good recipe. It checks all the boxes for a perfect pancake recipe. It’s easy, and it works every time. When I say it works I mean fluffy pancakes with crispy edges. What else do you need from a pancake recipe?
The secret ingredient to the fluffiness in these pancakes is buttermilk. I’ve tried many pancakes in my life and believe me, the best ones were made with buttermilk. But do not panic if you cannot find buttermilk because I have had success with kefir as well. The trick of adding vinegar to milk works too, but the kefir is the best substitute I have found.
Some tips for making the best pancakes
- I like to use a griddle when making pancakes. It’s much more efficient and an easier way to feed a crowd. I like to use my crêpe maker too since it works like a griddle only round.
- Don’t over mix the pancake batter. Small lumps are perfectly acceptable.
- Give your batter a little time to rest after mixing it together. I use this time to preheat the griddle, set out plates, get all the toppings ready…
- If you want to make homemade pancake mix just combine several batches of the dry ingredients in separate ziplock bags. Use a sharpie to write the wet ingredients on the bag so you don’t even have to think when it’s time to make your pancakes in the morning!
BUTTERMILK PANCAKES
Ingredients
- 2 cups all purpose flour
- 3 Tbsp sugar
- 1 ½ tsp baking powder
- 1 ½ teaspoons baking soda
- 1 ¼ tsp salt
- 2 ½ cups buttermilk
- 2 eggs
- 3 Tbsp unsalted butter, melted
Method
- In a large bowl whisk flour, sugar, baking powder, baking soda and salt together.
- Make a well in the center. Pour the buttermilk into the well and crack eggs into buttermilk. Pour the melted butter into the mixture.
- Starting in the center, whisk everything together until all ingredients are incorporated. Do not overmix (lumps are fine.) The batter can be refrigerated for up to one hour.
- Heat a large non-stick griddle or skillet. Grease with butter or non stick spray.
- Ladle about 1/3 cup batter into the skillet. If you are using a large skillet or a griddle, repeat once or twice, taking care not to overcrowd the cooking surface.
- Flip pancakes after bubbles rise to surface (about 2 to 4 minutes). Cook until the other sides are lightly browned.
Other breakfast recipes you may like
Hola!! Muchas gracias por tus recetas, te sigo hace poco pero ya he hecho un par de ellas y salen genial! Esta mañana intenté estas tortitas pero algo me salió mal, en luego de una masa líquida me salió muy densa, no se expandía en la sartén…
Creo que mi fallo ha sido la cantidad de líquido: he puesto un yogurt natural de 150g y lo he diluido un poco con leche… Debería echar más hasta los 600ml que dice la receta?
Gracias de antemano
LikeLike
Hola! Gracias por tu mensaje. Qué lástima que no te hayan salido porque esta receta, si se siguen las indicaciones es de las que no fallan nunca. Seguro que ha sido lo que dices, ten en cuenta que si has diluido un yogur de 150g con un poco de leche a lo sumo tendrías 200-250ml de líquido que es menos de la mitad de lo que indica la receta. Así te habrá quedado muy espesa.
LikeLike
Hola Beatriz,
Cada vez que hacia tortitas en cada, me decía a mi misma que debería probar tu receta pero nunca tenía buttemilk o kéfir y terminaba haciendo otra receta. Ahora desde hace un par de meses hacemos nuestro propio kéfir en casa y está mañana decidí probar tu receta, pero no tenía 600ml de kéfir así que completé con leche + vinagre, el resultado fue demasiado líquido, de modo que se han expandido de más en la sartén, pero igualmente han salido súper buenas, riquísimas 😋 Creo que ya encontré la receta definitiva.
LikeLike
Me alegro de que te gustara. La opción de leche + vinagre es la que menos recomiendo.
LikeLike