GOLDEN MILK CÚRCUMA LATTE

Scroll down for post in English

La Golden Milk es de esas cosas que cuando las pruebas te das cuenta de lo que te has estado perdiendo. Yo no empecé a tomar golden milk regularmente hasta hace unos 4 años pero desde entonces soy una fan incondicional. Es tan reconfortante. La suelo tomar por las tardes o antes de irme a la cama y me sienta fenomenal.

La razón que me llevó a descubrir la golden milk tan tarde fue que en realidad nunca había sentido la motivación de prestar atención a los beneficios de la cúrcuma. Ya lo sé, como decía antes, eso que me estaba perdiendo. No fue hasta que me diagnosticaron de artritis reumatoide/psoriática y mi reumatóloga me sugirió que incorporase cúrcuma a mi dieta que empecé a buscar formas de aumentar mi ingesta de este súper alimento. Desde entonces añado cúrcuma con frecuencia al sazonar los alimentos y estoy enganchada a su aroma y sabor.

Pero ¿por qué se considera a la cúrcuma un súper alimento? La cúrcuma es una gran fuente de nutrientes y se le atribuyen muchas propiedades curativas. Por algo lleva siglos utilizándose en la medicina y la cocina oriental tanto de Oriente Medio como del Sudeste Asiático. En el mundo occidental la hemos descubierto más tarde pero no es necesario padecer ninguna enfermedad para beneficiarse de sus cualidades. Así que no hagáis como yo. No esperéis a estar malitos para disfrutar de la cúrcuma.

Uno de los componentes principales de la cúrcuma y el que le aporta el color amarillo brillante tan característico es la curcumina. La curcumina es responsable de la mayoría de los beneficios asociados al consumo de cúrcuma aunque por desgracia tiene la particularidad de que se absorbe con dificultad por nuestro torrente sanguíneo por lo que es recomendable acompañarla siempre de algo de pimienta. La pimienta contiene piperina, una sustancia natural que favorece la absorción de la curcumina. Pero vamos a ver algunos de esos beneficios de los que hablaba.

1. Reduce la inflamación

La cúrcuma molida contiene más de 24 componentes antiinflamatorios. Por esta razón, tiene un potencial poder curativo para personas con enfermedades crónicas relacionadas con procesos inflamatorios como es mi caso particular por mi artritis reumatoide/psoriática. Algunos estudios han comparado la eficacia de la cúrcuma y el ibuprofeno en el tratamiento del dolor y la funcionalidad con resultados sorprendentes. La cúrcuma tenía un efecto analgésico y de mejora de la funcionalidad tan bueno como el ibuprofeno tratándose de un elemento natural sin los potenciales efectos secundarios tóxicos del ibuprofeno para el organismo.

2. Podría ayudar en la prevención de enfermedades cardiovasculares

La curcumina tiene la propiedad de inhibir el daño a los radicales libres ocasionado por las grasas y el colesterol. Esta capacidad de impedir la oxidación del colesterol puede considerarse una ayuda en la prevención del riesgo cardiovascular.

3. Potente antioxidante

El poder antioxidante de la curcumina ha sido ampliamente demostrado. Neutraliza los radicales libres pero también estimula las propias enzimas antioxidantes que produce nuestro cuerpo. Esto convierte a la curcumina en un suplemento ideal para quienes persiguen una piel radiante y luminosa. Limitando la acción dañina de los radicales libres sobre los tejidos, la cúrcuma puede contribuir a ralentizar la aparición de arrugas, el envejecimiento de la piel, la vista, y otros órganos internos.

4. Acelera la depuración

La curcumina optimiza la función que realiza nuestro hígado que es el órgano principal de nuestro cuerpo en materia de depuración de toxinas.

5. Mejora la función cognitiva

La curcumina incrementa la producción de la hormona cerebral BDNF, que es la encargada del crecimiento y producción de nuevas neuronas y contribuye a luchar contra los procesos degenerativos del cerebro.

Y éstos han sido sólo algunos ejemplos de la enorme lista de beneficios que se se le atribuyen a la cúrcuma. Este alimento ha sido objeto de cientos de estudios clínicos arrojando resultados muy prometedores en el tratamiento de muchas enfermedades, incluido el cáncer. Y por si todo eso fuera poco, tiene un sabor delicioso. Así que a estas alturas no creo que necesitéis muchas más razones para prepararos una taza de este elixir. Pero antes de pasar a la receta os dejo con algunas consideraciones

Notas de la receta

  • La golden milk puede tomarse calentita pero está igualmente deliciosa con hielos y resulta además muy refrescante.
  • Yo siempre hago la golden milk con leche vegetal porque es lo que yo bebo. Pero si te gusta la leche de vaca puedes hacértela con ella.
  • Mucha gente añade canela a la golden milk. Yo soy una gran enamorada de la canela, pero en esta receta en particular encuentro que el potente aroma de la canela enmascara el de la cúrcuma y el de las otras especias que me gusta percibir, en especial el cardamomo molido. Así que en mi receta no encontraréis canela pero esto es simplemente mi preferencia personal.
  • En ocasiones me decís que os resulta difícil encontrar cardamomo molido y es cierto que en España no se encuentra en cualquier supermercado. Una buena alternativa son las tiendas de especias a granel. En todas las que yo he estado lo tienen, pero si no tenéis ninguna a mano, otra opción son los establecimientos asiáticos o las tiendas de especias online. Hay muchas y se encuentra con facilidad.
  • Puedes hacer la mezcla de especias en grandes cantidades (respetando las proporciones de cada ingrediente) y guardarla en un recipiente hermético. De este modo sólo tendrás que añadir una 1 1/2 tsp de la mezcla a una taza de leche y endulzar al gusto y tendrás golden milk siempre rápido y listo. Además, un tarrito con una mezcla de especias para golden milk es una idea de regalito súper bonita, natural y especial que hará las delicias de foodies y no foodies.
  • A mí me gusta añadir un cacito de colágeno en polvo para contribuir a fortalecer mis articulaciones, pero es opcional. Os dejo enlazada mi marca favorita de colágeno que por fin puedo encontrar en España.

GOLDEN MILK CÚRCUMA LATTE

Ingredientes

  • 250 ml de leche vegetal (a mí me gusta usar de almendra o de avena)
  • 1 cucharada (la medida tsp) de cúrcuma molida
  • Una pizca de pimienta negra molida
  • 1/4 de tsp de cardamomo molido
  • 1/4 tsp jengibre molido
  • Un chorrito de sirope de agave ecológico u otro endulzante que te guste (opcional)
  • 1 cacito de colágeno en polvo (opcional)

Pasos

  1. En un cazo pequeño empezar a calentar la leche a fuego medio.
  2. Añadir las especias, el agave y el colágeno (si lo usáis) y mezclar bien a medida que se va calentando para asegurarse de que no quedan grumos. A mí me gusta usar un espumador de leche.
  3. Colar (opcional) y servir caliente en una taza o en un vaso lleno de hielos para la versión iced latte.
  4. Espolvorear con un poco más de cúrcuma o de cardamomo molido si se desea.

Si te ha gustado esta receta me puedes dejar un like


GOLDEN MILK TURMERIC LATTE

Golden milk is one of those things that, the moment you try it, you feel like you have been missing out for so long. I only started drinking golden milk 4 years ago and I have become a fan ever since. It is so comforting. I drink it in the afternoon or before bed and it makes me feel so good.

The reason I came to discover golden milk so late is because I had never really paid much attention to de benefits of turmeric. I know, missing out again. It wasn’t until I was diagnosed with rheumatoid/psoriatic arthritis and my rheumatologist suggested incorporating more turmeric to my diet that I started trying to come up with ways to bring up my turmeric intake. Ever since I have been adding turmeric as part of the seasoning process of many of my meals and I have fallen for its flavor.

But why is turmeric such a super food? Turmeric is actually a great source of nutrients and a powerful healing food that has been used in Eastern medicine for centuries. You don’t need to suffer from any condition to benefit from its great qualities. Don’t be like me and don’t wait until you are sick to start exploiting the goodness in turmeric.

One of the main component of turmeric and the one that gives it its bright yellow color is curcumin. Curcumin is responsible for most of the benefits attributed to turmeric. Unfortunately, curcumin is poorly absorbed into the bloodstream, which is why it’s recommended to consume it along with black pepper. Black pepper contains piperine, a natural substance that enhances the absorption of curcumin. Let’s take a look at some of the benefits of curcumin.

1. Reduces inflammation

Turmeric powder contains more than two dozen inflammation-reducing compounds. This is why turmeric has a high potential healing power for people with chronic inflammation related conditions (in my case, rheumatoid/psoriatic arthritis). Some studies compared turmeric to ibuprofen with results showing that turmeric eased pain and improved function about as well as ibuprofen without the potential toxic side effects of ibuprofen.

2. May help prevent cardiovascular disease

Curcumin may inhibit free radical damage of fats, including cholesterol. Turmeric’s ability to prevent the oxidation of cholesterol may be beneficial for your heart.

3. It is a potent antioxidant

Curcumin has powerful antioxidant effects. It neutralizes free radicals on its own but also stimulates your body’s own antioxidant enzymes. This also makes curcumin a great supplement if your looking to have glowing skin. By keeping free radicals from causing more damage, turmeric may slow down the appearance of wrinkles, aging of the skin, sight, hair and internal organs.

4. Boosts detoxification

Curcumin optimizes liver function. Our body’s primary organ of detoxification.

5. Boosts cognitive function

Curcumin boosts levels of the brain hormone BDNF, which increases the growth of new neurons and fights various degenerative processes in your brain.

And those above are just a few of the plethora of benefits attributed to turmeric. It has been tested in hundreds of clinical studies with very promising results in the treatment of many diseases including cancer. And not only that, but its flavor is amazing. At this point I don’t think you need many more reasons to go and make yourselves a cup of this soothing elixir.

But before we get to the recipe, here are some

Recipe notes

  • Golden milk turmeric latte can be enjoyed steaming hot but it’s also delicious as an iced latte.
  • I always make mine with plant based milk because that is what I drink but if you are a fan of dairy milk go for it.
  • Many people add cinnamon to their turmeric lattes and you are welcome to do it too. I love cinnamon but in this particular recipe I find that its strong flavor profile takes over the turmeric flavor and I prefer to taste the ground cardamom and ginger in combination with turmeric. But this is just personal preference.
  • You can mix a large amount of the spice mix (observe proportions) and keep it in an airtight container. You will just need to add 1 1/2 tsp of the mix to 1 cup of milk for easy golden milk. A little jar with golden milk spice mix makes for great and thoughtful DIY foodie gift too.
  • I like to add a scoop of collagen peptides to my golden milk to add an extra boost of strength to my joints.

GOLDEN MILK TURMERIC LATTE

Ingredients

  • 1 cup plant based milk (I like to use almond or oat milk)
  • 1 tsp turmeric powder
  • 1/8 ground black pepper (to help with absorption)
  • 1/4tsp ground cardamom
  • 1/4 tsp ground ginger
  • Drizzle of agave syrup or sweetener of choice (optional)
  • 1 scoop collagen peptides (optional)

Method

  1. Heat up milk on medium in a small saucepan
  2. Add spices, agave and collagen (if using) and stir as it heats so everything gets well blended and there’s no lumps. I like to use a frother.
  3. Strain (optional) and pour straight in a mug if you want to enjoy it warm or over a cup filled with ice cubes for an iced turmeric latte.
  4. You can sprinkle some extra turmeric or cardamom on top.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s